Para que un subwoofer de coche reproduzca correctamente las frecuencias graves es necesario alojarlo en una caja acústica de para su correcta resonancia.
En este artículo explicamos los diferentes tipos de cajas para subwoofer y sus prestaciones.
¿Por qué son imprescindibles las cajas acústicas?
Si instalásemos el subwoofer en las puertas del vehículo o simplemente en la bandeja trasera sin reforzar, su comportamiento sería caótico debido a las bajas frecuencias y la alta potencia que emite. La gran inercia de su excursión y las resonancias acústicas de las puertas o la bandeja, junto con la interferencia de la emisión de sonido de la cara trasera del altavoz, producirían un sonido simplemente desastroso, por no decir que además la integridad física de estas estructuras se podrían deteriorarse.
En cambio, cuando instalamos un altavoz de graves en una robusta caja, por un lado anulamos la vibración y resonancia de la superficie de la que va anclado, y por otro conseguimos controlar y aislar totalmente la emisión de sonido de la cara trasera del cono.
A la hora de elegir un recinto para un subwoofer, nos encontramos con una diversa variedad de posibilidades, cada una con ventajas e inconvenientes respecto a las demás. Las pasamos a detallar en las siguientes líneas.
Caja Sellada Subgrave: Preciso y Detallado
Una caja sellada es un recinto hermético en el que se instala el subwoofer, donde el aire del interior de la caja se comporta como un muelle que ayuda a controlar la excursión del subwoofer, y en la que debido a su construcción, la emisión de sonido de la cara trasera del altavoz queda totalmente anulada. Es idónea para estilos musicales que requieren un bajo riguroso y preciso.
Bien construida y dimensionada de acuerdo a las características del subwoofer, nos proporcionará una respuesta plana, una extensión profunda y una alta admisión de potencia aunque con bajo rendimiento que requerirá de una amplificación sobredimensionada.
Caja Bass Reflex: Bajo, Vigoroso y Profundo
Las cajas con reflejo de graves, en lugar de ser totalmente herméticas disponen de un conducto (denominado puerto) que comunica el volumen de aire del interior de la caja con el exterior, comportándose como un elemento resonante que aprovecha parte de la emisión de la cara trasera del altavoz en el interior para emitirla al exterior y en fase con la emisión frontal.
El objetivo es reforzar la respuesta de la cara frontal del altavoz y optimizar su rendimiento, de manera que obtienes más presión sonora que la que obtendrías de una caja sellada para la misma potencia de amplificación. Las cajas Bass Reflex requieren de un cálculo preciso de su volumen y la sintonización del puerto, de manera que puedan ofrecer un bajo más profundo que las cajas selladas, aunque por el contrario son de tamaños mucho mayores.
Caja Paso Banda: Máxima Pegada
Las cajas paso banda son un tipo especial de caja bass réflex diseñada para un máximo rendimiento e impacto en una determinada banda de frecuencias. El altavoz está normalmente montado dentro de una doble cámara acústica (una sellada y otra bass reflex) de manera que el sonido sea emitido por la parte del puerto. Aprovechando esta estrategia acústica, el sonido que emite resulta especialmente reforzado y potente en un rango de frecuencias estrecho.
Al ser cajas altamente eficientes en ese estrecho rango de frecuencias, tienden a resultar resonantes o retumbantes.
Recintos Free-Air y Baffle Infinito
Un Sistema free-air consiste en un altavoz instalado en una superficie que simplemente separe la emisión de la cara delantera del altavoz de la trasera, por lo que no podría considerarse una caja propiamente dicha. Una variante similar sería la caja de bafle infinito, que acústicamente resultaría muy parecida y consiste en instalar el altavoz en una caja sellada extremadamente grande, de manera que el efecto muelle del interior de aire de la caja sea mínimo.
En un vehículo este tipo de recintos se presentan cuando instalamos el subwoofer en la bandeja trasera del vehículo, con su cara frontal emitiendo hacia el habitáculo y la trasera al interior del maletero.
Este tipo de sistemas ahorran espacio y tienen una respuesta bastante plana, pero requieren de subwoofers que estén preparados para funcionar de esta manera y de una muy buena solidez del panel o bandeja donde van instalados. La ausencia de caja los hace muy atractivos para instalar, pero por contra normalmente admitirán menos potencia que los otros tipos de cajas.
¿Por qué es tan necesario el subwoofer en el car audio?
La principal razón es que los altavoces de graves que salen del consesionario no están en un sólido bafle de madera, sino que van instalados en las puertas del vehículo. Debido a la cierta flexibilidad de la chapa (por rígida que parezca a priori), las puertas del coche ondulan y radian cuando los altavoces emiten con fuerza las frecuencias más graves; enturbiando y estropeando la claridad de la reproducción.
Para instalaciones exigentes, esto hace muy necesario el aplicar un filtrado paso-alto desde la fuente o el procesador para rechazar las frecuencias más graves y obtener una reproducción limpia a volúmenes moderados y altos.
Bien es cierto que la insonorización de las puertas es un punto clave para mejorar la rigidez y absorción, con lo que conseguiremos limpiar y rebajar ese límite del rango de frecuencias perjudicial. Pero aún así, seguirá siendo inevitable un cierto filtrado paso alto a partir de un determinado rango si lo que buscamos es maximizar la calidad y el rango dinámico.
Otra de las razones por las que se hace necesario un subwoofer en un equipo de car audio de cierto nivel, es el ruido del motor y de rodadura del vehículo, cuyo espectro se encuentra principalmente distribuido en el rango grave y subgrave. Es decir, el ruido inherente al funcionamiento de un coche interfiere y ensucia la parte grave de la música, lo que hace necesario disponer de un mayor SPL en las frecuencias graves para mantener una respuesta sonora más plana que pueda superar y enmascarar el ruido del vehículo cuando estamos en marcha.
Por último, pero no por ello menos importante, otra razón por la que hemos de considerar un subwoofer es por la gran diversión, disfrute y la transmisión de sensaciones trepidantes que sólo una respuesta profunda en subgraves consigue transmitir.